Un resultado negativo de la prueba significa que el virus que causa COVID-19 no se encontró en su muestra. En el caso de COVID-19, un resultado negativo de una muestra obtenida mientras una persona tiene síntomas generalmente significa que COVID-19 no causó su enfermedad reciente. Sin embargo, es posible que esta prueba dé un resultado negativo que sea incorrecto (resultado falso negativo) en algunas personas que están infectadas con SARS-CoV-2 o que tienen síntomas de COVID-19. Si tiene síntomas de alguna enfermedad, debe comunicarse con su proveedor de atención médica, quien tomará en cuenta los resultados de la prueba junto con sus síntomas y su historial médico, incluidas las posibles exposiciones y a dónde ha viajado recientemente, para decidir cómo cuidar de usted. Es importante que trabaje con su propio proveedor de atención médica primaria para ayudarlo a comprender los próximos pasos que debe seguir.
Si bien un resultado negativo de la prueba no significa que deba dejar de seguir las pautas estatales, locales o de los CDC actuales para su área, puede ayudarlo a tomar decisiones sobre su riesgo potencial de infectar a otros.
Es importante destacar que un resultado negativo de la prueba tampoco significa que no pueda contraer COVID-19 en el futuro.